
Última noticia
¡Participa en el XVII Concurso de Carteles de la San Silvestre Salmantina!
¿Tienes una idea creativa para representar una de las carreras más emblemáticas de Salamanca? Tienes hasta el 31 de mayo de 2025 a las 0:00 h para presentar tu diseño para la XLI edición...
XV Chip Solidario, San Silvestre 2021
Publicado: 2022-03-10 20:03:00
Hoy, jueves 10 de marzo, a las 19:30, en el Restaurante Tapas de Gonzalo, al que agradecemos el patrocinio del acto, el C. D. “Padre Basabe” ha entregado el “XV Chip Solidario”, dotado con 21.000 €, a cinco asociaciones salmantinas que trabajan sin ánimo de lucro para ayudar a personas con dificultades de un tipo u otro -Aspace, Ariadna, Pyfano, Afemc y Salamanca Acoge-.
Y, dadas las circunstancias tan críticas que está viviendo el pueblo de Ucrania, donaremos 3.000 € a Entreculturas -ONG de La Compañía de Jesús- que en colaboración con el servicio Jesuita a Refugiados, han activado el protocolo de emergencia ofreciendo una respuesta de atención, acogida y acompañamiento a la población desplazada en diversas ciudades de Ucrania (Lviv, Kiev, Khmlnytsky y Chernivtsi), y a los refugiados en los países fronterizos con Ucrania: Polonia, Rumanía, Hungría, en una primera línea, y Bosnia-Herzegovina, Croacia, Kosovo, Macedonia y Serbia, en una segunda línea.
Nuestra gratitud a las personas inscritas en la presente edición, a los patrocinadores de la Vuelta -Ayuntamiento de Salamanca, Grupo Setel y Jamones Aljomar-, al Colegio San Estanislao de Kostka -Jesuitas-, y a las Empresas colaboradoras que, gracias a su confianza en la Sansil y a su generoso esfuerzo, lo han hecho posible.
También, hemos dado una placa homenaje a Mercasalamanca por su 50 aniversario y en reconocimiento a la colaboración que mantiene con la San Silvestre.
A pesar de la desilusión que supuso tener optar por la suspensión de la prueba, y más cuando teníamos todo el dispositivo logístico cerrado, nos queda la satisfacción de poder dedicar el superávit a un buen fin social, que sin duda ayudará a paliar las necesidades de personas con dificultades.
La San Silvestre Salmantina ha podido mantener su trayectoria de treinta y ocho años potenciando los valores del deporte y de la solidaridad. En esta edición se ha alcanzado un nuevo récord en la cantidad destinada al Chip Solidario, superando los 14.000 € del pasado año.
A lo largo de todas las ediciones del chip solidario la cantidad destinada a este fin asciende a 95.000 €.
Breve reseña de la Asociaciones premiadas:
Aspace Salamanca es una entidad creada por familias en 1979, desde sus inicios su objetivo ha sido la mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y sus familias. Para la consecución del mismo, a lo largo de los años se han ido creando distintos programas, centros y servicios que acompañan a las personas con grandes necesidades de apoyo a lo largo de todo su ciclo vital, desde la detección precoz de necesidades a través de la Atención Temprana hasta nuestro último proyecto que incluye Unidades Residenciales para atender las necesidades de nuestros mayores.
La aportación económica del Club Deportivo “Padre Basabe” nos permitirá seguir acondicionando las infraestructuras de nuestros centros, para adecuarlos a las necesidades de las personas atendidas, todas ellas con movilidad reducida y grandes necesidades de apoyo, mejorando su calidad de vida y sus oportunidades de disfrutar en igualdad de condiciones.
Ariadna, Autismo de Salamanca, fue creada en 1992 con el propósito de defender los derechos y promover la calidad de vida y pleno desarrollo de la persona con TEA de la provincia de Salamanca. Atendemos, en la actualidad, a más de 60 familias, a través del CCEE LA CAÑADA, del CD Los Cedros y de los diferentes servicios específicos que permiten abarcar todos los ámbitos de la vida de persona con TEA como el disfrute del ocio y el respiro familiar, fomentando y reforzando el valor de la inclusión de las personas con TEA. Gracias a su aportación, podremos disfrutar de actividades de ocio de calidad en forma de vacaciones trimestrales, y a su vez, proporcionar un tiempo de respiro a sus familias.
Salud Mental Salamanca AFEMC, es una entidad sin ánimo de lucro que este año celebra su 30 aniversario. Su principal objetivo es la atención integral a personas con problemas de salud mental y sus familias, promoviendo la autonomía personal y mejorando calidad de vida.
La ayuda recibida irá destinada a dotar a las viviendas supervisadas y programas de sensibilización de equipos informáticos que permitan desarrollar y prestar los servicios con calidad.
Pyfano, Asociación de padres de niños con cáncer de CyL, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes con cáncer y sus familias. Está Declarada de Utilidad Pública y cuenta con una larga experiencia en la gestión y desarrollo de proyectos e iniciativas socio sanitarias, como de proyectos que persiguen la promoción de la educación y la consolidación de una red de auto-ayuda que sirva como satélite a la actual labor médica, investigadora y asistencial.
La aportación económica recibida irá al programa "Casa de acogida" destinado al acogimiento de todas aquellas familias que no cuentan con una residencia en Salamanca, permitiéndoles un lugar donde vivir durante el periodo de duración de la enfermedad del menor. PYFANO pone a disposición esta casa, con todas las prestaciones de un hogar tradicional, donde se acoge a todas aquellas familias que lo necesiten intentando lograr el mayor bienestar posible. El objetivo de este servicio, es favorecer el descanso del familiar en un ambiente confortable, así como la permanencia del paciente y su familia, una vez dado de alta, si fuese preciso, durante su tratamiento ambulatorio."
Salamanca Acoge, es una asociación sin ánimo de lucro que contribuye en la defensa de derechos y a la inclusión de las personas migrantes y refugiadas, promoviendo la participación, la igualdad de oportunidades y la integración social y laboral, para una transformación hacia un modelo social solidario en el que convivamos personas diferentes y diversas.
El proyecto que vamos a desarrollar es La Pequeteca se inicia para atender las necesidades de los menores migrantes y sus familias, siendo la realidad social el marco de referencia en que establecer el punto de partida para iniciar la actividad hace ya algunos años. La Misión del proyecto es ser facilitadores de un camino que se inicia en la infancia y que tendrá como meta conseguir empoderar a menores migrantes en su proceso vital, educativa, social y culturalmente.

Última noticia
¡Participa en el XVII Concurso de Carteles de la San Silvestre Salmantina!
¿Tienes una idea creativa para representar una de las carreras más emblemáticas de Salamanca? Tienes hasta el 31 de mayo de 2025 a las 0:00 h para presentar tu diseño para la XLI edición...