Buscador de tiempos

 

Introduce el dorsal a buscar, visualiza tu resultado y !DESCARGA TU DIPLOMA!

Buscar

Buscador de tiempos

 

Introduce el dorsal a buscar, visualiza tu resultado y ¡DESCARGA TU DIPLOMA!

Buscar

San Silvestre Salmantina

Patrocinadores

 

Ayuntamiento de Salamanca

Setel Grupo

Colaboradores destacados

 

Colegio San Estanislao de Kostka (Jesuitas)

Mirat

Última noticia

 

Inauguraci贸n de la exposici贸n fotogr谩fica: "XXXVIII SAN SILVESTRE SALMANTINA"

Inauguraci贸n de la exposici贸n fotogr谩fica:

Estimados allegados y colaboradores de la San Silvestre: Os comunicamos que el pr贸ximo jueves 23 de marzo, a las 19.00 horas, en el C.M.I. JULI脕N S脕NCHEZ EL CHARRO (Plaza de la Concordia, s/n) i...

X Concurso de Microrrelatos "San Silvestre Salmantina"

 

FALLO DEL JURADO DEL X CONCURSO DE MICRORRELATOS SAN SILVESTRE SALMANTINA 2022

 

El jurado del X concurso de microrrelatos San Silvestre Salmantina estuvo integrado por:

 

  • Daniel Escandell Montiel. Profesor de la facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. Presidente del Jurado.
  • Alberto Marcos Guillén. Comunicador y técnico de la Universidad de Salamanca.
  • Sigifredro Crego Martín, Profesor de Lengua del Colegio San Estanislao de Kostka.
  • Sofía Vicente Fiz. Bibliotecaria de la Universidad de Salamanca.
  • Jerónimo Hernández de Castro. Corredor veterano y jefe de protocolo de la Universidad de Salamanca, que actuó como secretario.

 

De acuerdo con el sistema de puntuación establecido en ediciones anteriores, se consideró que, en caso de empate, se tomara en cuenta el número de miembros del jurado que habían votado a los relatos en cuestión y, si la igualdad se mantenía, se consideró el voto de calidad del presidente del jurado.

El número de relatos presentados ha ascendido a 280, una participación importante próxima a las cifras del año pasado, en el año en que el certamen cumple sus primeros diez años.

Además de los relatos galardonados con un premio en metálico, se indican a continuación aquellos que han sido más valorados por el jurado. Su publicación en la revista de la carrera queda condicionada, como indican las bases, al espacio disponible.

Cabe destacar que el microrrelato ganador El síndrome de Peter Pan de Raúl Clavero obtuvo la máxima puntuación de los cinco miembros del jurado.

 

 

Microrrelatos galardonados en el X Concurso "San Silvestre Salmantina"

 

Primer premio

 

#278 Raúl Clavero Blázquez

El síndrome de Peter Pan

 

El hombre, casi anciano, alza los brazos. Está a punto de ganar la San Silvestre salmantina, pero justo en ese instante su propia sombra le abandona, toma unos metros de ventaja y atraviesa la meta en primera posición. El hombre, desconcertado, frena en seco. Los jueces murmuran. Por el público se extiende un silencio sepulcral, sólo roto por los gritos de una mujer. -Te lo advertí. Esto te pasa por no asumir tu edad. A quién se le ocurre ponerse a hacer carreritas, como si tuvieras veinte años. Venga, para casa – le dice, arrastrándolo por el dorsal. El hombre llora. El público ríe. La sombra reclama su medalla ante las miradas recelosas del resto de corredores. Yo, desde mi ventana, observo la escena, pienso en que, por fin, mi venganza es inminente y afilo con mucho, mucho cuidado, mi garfio.

Segundo premio

 

#197 Mari Carmen González Calvo

@elverracosalmantino

 

Como cada año, desde su posición elevada, el verraco de piedra espera a los participantes de la San Silvestre salmantina. Ojalá pudiera él arrancar a correr con ellos, piensa, llenarse los pulmones de aire y trotar hasta caer rendido. Embravecido, se dice a sí mismo que la roca desgastada por los siglos que es su cuerpo no será a la vez su lápida y en cuanto aparecen los primeros corredores él, que poco sabe de leyes naturales pero mucho de terquedades, se libera de su quietud, salta del pedestal y como uno más enfila hacia el puente romano. Desde entonces corre a sus anchas por toda la ciudad. Los residentes, acostumbrados ya a su presencia, le han puesto chip y GPS, para no extraviarlo. Puedes seguirle los pasos en su cuenta de Instagram.

Tercer premio

 

#26 Jesús Francés Dueñas

Liturgia

 

La noche de antes siempre ceno ligero, me acuesto temprano pero duermo mal y poco. Confisco el chupete del niño, mi mejor amuleto, se pasa la noche llorando pero es un mal necesario, lavo las zapatillas, no así los calcetines, me corto las uñas, meto el dorsal debajo de la almohada, dejo preparada la playlist de las canciones épicas, imagino el recorrido memorizado, planifico la estrategia con minuciosidad, cuento ovejitas maratonianas, rezo a San Silvestre un padrenuestro contrarreloj y sueño que arcángeles corredores me llevan en volandas. A la mañana siguiente me levanto temprano, me doy una ducha templada, desayuno despacio y luego medito, saludo al sol y a mi mujer y a mis hijos, me visto, me ato las zapatillas con primorosa lazada, hago estiramientos y caliento antes de entrar en mi habitación. Me siento delante del ordenador y siempre con la mano izquierda empiezo a escribir el microrrelato.

MENCIONES ESPECIALES DEL JURADO

 

#100 Mayte Blasco Bermejo

Ganador sin medalla
He ganado la San Silvestre salmantina, le pese a quien le pese, pero no han querido darme la medalla. Resulta muy frustrante ser el más rápido y ver cómo entregan los premios a otros corredores mucho más lentos que yo. Es una injusticia. Por fin veo aparecer a Jorge. Entrenamos juntos todos los días, pero le he sacado casi treinta minutos de ventaja. Se acerca a mí jadeando con el ceño fruncido. En lugar de felicitarme, me dice: “Pero qué mal te has portado, Toby”. Y después encaja la correa en mi collar. Cabizbajos, regresamos a casa mientras fantaseo con la posibilidad de poner una queja para que organicen una San Silvestre canina.

#191 Ernesto Ortega Garrido

LA VIDA ES UNA CARRERA DE FONDO DEMASIADO RÁPIDA
Nada más nacer nos pusieron un dorsal y nos lanzaron a una carrera de fondo. Trabajar, comer, comprar, amar, dormir. La vida iba demasiado deprisa. La Tierra giraba a 107.280 kilómetros por hora y todo sucedía muy rápido. Había que frenar, si no queríamos morir con las zapatillas puestas, de un ataque al corazón. Gracias a la tecnología se logró disminuir la velocidad de la Tierra a 35.760 Kilómetros. Los días duraban el triple. Los meses se convirtieron en trimestres y los años en trienios. Por fin, teníamos más tiempo. Todo se ralentizó. Pero no nos conformamos. Queríamos más y seguimos frenaaaaaaando. El muuundo giiiraaaba caaada veeez máaaaas y máaaaaaas deeeeeeeeeespaaaaacio y tooooodo suuuuuceeeedíiiiiaa a cáaaaamaaaara leeeeeenta, traaaaabaaaajar, cooooomer, coooooomprar, aaaaamar y dooooormir. haaaasta que un díiiiia, de reeeepeeeente, se paró. Y aquí seguimos. Quietos. Inmóviles. En la foto finish. Esperando que anuncien un ganador.

 

 

RELATOS DESTACADOS

 

#70 Rafa Olivares

TRAS LOS PASOS DE BENAVIDES
Hacía mucho tiempo que no practicaba deporte, pero ahora estaba decidido a participar en la San Silvestre Salmantina. No pretendía ponerse en forma, ni adelgazar, ni llevarse ningún trofeo; nada de eso, lo iba a hacer por orgullo profesional y sentido del deber, y se conformaba con llegar cerca del señor Benavides. Se preparó a conciencia. En sus horas libres, casi siempre de noche, se le podía ver haciendo series en la pista de atletismo o cogiendo fondo por la vereda del río, siempre con la mente puesta en poder soportar el ritmo del señor Benavides. El día de la prueba, muchos corredores iban disfrazados, la mayoría de Papá Noël. Él no, tampoco llevaba vestimenta de corredor, simplemente vestía su uniforme de trabajo de todos los días. Consiguió su objetivo, en la recta de meta todos pudieron ver a un señor de frac justo detrás del famoso moroso Benavides.

 

#79 MARÍA DE LA VEGA RODRÍGUEZ

LOLI
Loli se enfunda por fin sus mallas nuevas. Pronto darán las diez y pasarán las demás a buscarla. «Las chicas de oro», las llaman en el barrio. Por nada del mundo se perdería un día como hoy, así que no puede encantarse: los veteranos salen a las 12.30. Han quedado tempranito para ponerse al día; hoy está prohibido hablar de penas. Cuando Juanjo la ve aparecer en el comedor de esa guisa, le suelta «¡Pareces una rana, abuela!». Su marido, que todavía va en pijama, le da la razón al chaval y sigue hojeando el «As» con aparente desgana. «Es que el verde es mi color favorito, el verde esperanza, ¿verdad, Antonio?» y le guiña un ojo al nieto. Antonio la mira como si no llevaran más de cincuenta años juntos, como si la acabara de conocer y, sonriendo con disimulo, se encoge de hombros. «Si tú lo dices...».

 

#104 JOSÉ LUIS BARROS JUSTO

Conocimiento de causa
El escritor leyó algunos relatos, presentes y pasados, con el único propósito de inspirarse. El último mes las musas habían estado ocupadas en otros paraderos y a él no se le ocurría nada, al menos nada merecedor de un premio. Aguantó casi una hora, hasta que, desesperado, abandonó la empresa. Todos los escritos le parecieron insulsos, o ñoños, o flojos. Algunos incluso estaban mal escritos, algo que él no podía perdonar en un concurso literario. Abundaban los enfermos, las sillas de ruedas, los iluminados a los que le cambiaba la vida después de participar en la carrera. Totalmente desmotivado decidió abandonar. Miró hacia la cama cercana, contemplo el dorsal que habría de usar al día siguiente en la famosa San Silvestre Salmantina y sonrió, al imaginarse que, una vez vivida la experiencia, quizá el próximo año podría escribir el relato ganador.

 

#154 Ana Isabel Guerrero Romo

Google maps
Sin ninguna clase de entrenamiento previo, recorrió todo el trayecto de la carrera sin fatiga alguna, llegó antes que todos,en escasos segundos. Ninguno de los competidores lo vio llegar ni irse, tampoco recibió premio alguno. Sentado desde su silla, en un remoto país, su recorrido quedó guardado en su historial de ciber navegación.

 

#200 Emilio del Prado Benito

CHISPA
Lo tenía todo claro, me había preparado para ello durante muchos meses… día a día, organizando mi recorrido mental, en que momento conservar, en que momento poner la maquinaría al máximo... todo medido, todo claro. El resultado no se iba a demorar, mi mente iba a poder descansar. Quizás podría disfrutar de algún premio. Quizás podría proponerme nuevas metas. Hay mucha gente alrededor, los voy dejando atrás, directo hacia mi meta. Ya llego…muevo y estiro los brazos, mi mente suda, mi cuerpo está ardiendo y por fin llegó el momento. Abro el buzón y veo el resultado, 125,78€. Me derrumbo. Este mes, tampoco voy a poder pagar la factura de la luz.

 

 

OTROS RELATOS MENCIONADOS

 

236

Patricia Collazo González

Carrera de fondo

166

Margarita del Brezo

Ganar

55

Esteban Torres Sagra

La otra San Silvestre

155

Álex Holgado Jiménez

Ganar

190

Juan Molina Guerra

Las zapatillas de Laura

263

Valentín García Valledor

Mountan trike

48

Carmen Ruiz Ruiz

Locos, cuerdos

108

Pilar Sánchez Gómez

Mala letra

176

Ninette Caren Fernández Muñoz

No me falles

192

Esther Tauroni Bernabeu

Inhalando vida

209

Miguel Nombela Blázquez

Ritmo y frecuencia

 

 

Agradecemos a todos los autores de los relatos su participación y esperamos contar con ellos en la próxima edición.

Buscador de tiempos

 

Introduce el dorsal a buscar, visualiza tu resultado y ¡DESCARGA TU DIPLOMA!

Buscar

San Silvestre Salmantina

Patrocinadores

 

Ayuntamiento de Salamanca

Setel Grupo

Colaboradores destacados

 

Colegio San Estanislao de Kostka (Jesuitas)

Mirat

Última noticia

 

Inauguraci贸n de la exposici贸n fotogr谩fica: "XXXVIII SAN SILVESTRE SALMANTINA"

Inauguraci贸n de la exposici贸n fotogr谩fica:

Estimados allegados y colaboradores de la San Silvestre: Os comunicamos que el pr贸ximo jueves 23 de marzo, a las 19.00 horas, en el C.M.I. JULI脕N S脕NCHEZ EL CHARRO (Plaza de la Concordia, s/n) i...